Ir al contenido principal

El Informe Pisa a Andalucía

El Informe Pisa que evalúa algunos aspectos de la educación de los países miembros de la OCDE, como hasta ahora, sigue generando polémica, y este año a muchos sorprende la diferencia entre regiones de España, y todos nos preguntamos ¿qué pasa con la educación en Andalucía para estar los últimos en el nivel de estudiantes de 15 años? Y yo también me pregunto ¿cómo se puntúa tan mal a los alumnos andaluces?, después de treinta y cinco años de gobierno socialista, cuya preferencia es la educación, la sanidad y el bienestar social. 

O sea los estudiantes andaluces van mal por culpa de sus padres y madres que son unos incultos y no tienen trabajo. Los padres y madres de los niños de 15 años tienen ahora 40 o 45 años y se han educado y trabajado desde que gobierna este partido en Andalucía, así que parece que los hijos de sus hijos también tendrán malos resultados  académicos.
Una solución es que las evaluaciones de Pisa las hagan solo en los mejores barrios  de las capitales andaluzas o pueblos con mejor nivel socio-económico, quizás es que hemos tenido mala suerte y siempre nos toca en un barrio o pueblo con bajo nivel de empleo, no se por que.
Pero no es solo Pisa, es también el nivel de abandono escolar, también somos los últimos en esto, bueno, más bien los primeros por desgracia. 
Quizás lo que más me sorprende de todo es la falta de análisis y autocrítica por parte de los responsables en Andalucía y en general en todos los estamentos de este país. 
Recuerdo una de las primeras veces que fui como representante de las madres y padres de alumnos al Consejo Escolar de un Instituto, y después de ver las notas de los cursos 3º y 4º de la ESO se me cayeron "los palos del sombrajo", como se dice por estos pueblos. Eran tan desalentadoras que se me ocurrió  decir que eso suponía "un fracaso del sistema educativo", que tuvo una reacción inmediata de la dirección que "nada de eso que es que los alumnos no quieren estudiar". Seguí con mi exposición de que "si era un fracaso de todos: padres y madres, profesores, administración educativa y alumnos, todos" a lo que todos los profesores se sintieron atacados y reaccionaron en conjunto contra mis locas insinuaciones. La culpa es de los alumnos y los padres, bueno, parece que mucho no ha cambiado el análisis del problema. Y así seguimos y seguiremos. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

PEQUEÑA HISTORIA DE CAMPILLOS PARA INTERNAUTAS

La fundación "En 1492, siendo Pontífice Inocencio 8 Y reinando en España don Fernando y doña Isabel, recienganada Granada, Viendo algunos vecinos de Osuna que las correrías de los moros habían cesado y que la tierra era fértil y abundante para labor se juntaron Gonzalo Gomez de la puerta, y Nicolás Migolla, Martín de Trujillo,Rui García de Pasillas, Juan de Pasillas, Juan de LLAMAS, Alonso de Quero, y Martín de Bahamon todos vecinos de Osuna, y tomaron en arrendamiento de Juan de Guzmán, señor de TEBA, 90 cahíces de tierra por tiempo de nueve años a precio de un cahíz de pan terciado y un par de gallinas por cada cahíz de tierra, Todo puesto en TEBA, y para dicha labor por estar lejos de Osuna hicieron unas chozas para meter sus ganamos. Capítulo cuarto de apuntes históricos de la villa de Campillos, de D. Antonio Aguilar y Caro  Éstos parecen los inicios de la población de Campillos "Cumplido el primer arrendamiento el 1501 hicieron uno de siete años en el que se junta...

ESENCIALMENTE UNA PERSONA BUENA

Hoy, 13 de septiembre de 2017 hace cien años que nació en Campillos Alonso Gómez Pardo, hijo de Antonio Gómez y Mariantonia Pardo, más conocido por sus coetáneos como Alosito Pardo, MI PADRE. Ante todo fue una "persona buena", en el buen sentido de la palabra buena, como diría Machado.  Y lo demostró con los hechos a todos los que lo conocieron, a su familia, sobrinos, primos, amigos y compañeros. Bondad transmitida por Antonio Gómez, su padre, mi abuelo, persona íntegra, discreto, austero, noble y cabal hasta sus últimos días. Antonio Gómez fue socialista desde sus inicios y leía  a los obreros el periódico del PSOE en la plaza del pueblo, de los pocos que en aquellos tiempos sabía leer y escribir. La mayoría de sus amigos ya no viven para contarlo y corroborar mis palabras, o corregirme,  sí otros muchos que lo trataron y aún tienen su recuerdo como "portero del grupo" cuando eran alumnos de este colegio que dirigía Juan Cantano (1) . Me contaba qu...

PANTANO DE ANDRADE - ARDALES

PANTANO DEL TAJO DE LOS AVIONES En el curso del río Turón en le término municipal de Ardales se encuentra el comienzo de una presa que se empezó a construir a principio del siglo XX, y que no se llegó a terminar nunca. Es denominada como pantano del Tajo de los Aviones por el Ministerio de Fomento (1906) aunque localmente también se le conoce como pantano de la Laja, y oficialemente como Pantano de Andrade. En el año 1905 se produjo una gran sequía en Andalucía, también en nuestra comarca, apenas se recogió cosecha de cereales y que tuvo como consecuencia la hambruna de la población menos favorecida, o sea la gran mayoría. Dice la revista de obras púbicas del Ministerio de Fomento publicada de 15 de febrero de 1906: "... continúan millares de ciudadanos españoles, agolpándose a las puertas de las Casas Consistoriales de Osuna, Lebrija, Morón, Utrera, Marchena, Ecija, Sanlucar, Campillos , Ronda, .... y tantos y tantos pueblos, demandando pan y trabajo". En el mismo ...