A pesar de los datos y previsiones de la comunidad científica, ni los políticos (véase el primo de Rajoy o las políticas de los Bush) ni los ciudadanos hemos tenido consciencia real que problema que estamos causando, simplemente se ha ignorado, entre otras cosas porque todos estamos mucho más enfocados en nuestro día a día; en los países pobre intentando sobrevivir o procurando pasar a los países ricos para tener una vida más decente, en éstos últimos, de nuestro empleo, sueldo, vacaciones, hipoteca, estudio de nuestros hijos, o enriquecerse como sea o estar embobados siguiendo programas televisivos de chef o niños que cantan o bailan; y en los países emergente pasar de la miseria al coche, internet, piso y vacaciones.
Muchos estáis pensando: ya está aquí el alarmista, o peor aún, el catastrofista, eso no será así, y si fuera seguro que ya los científicos y la NASA tienen la solución, siempre hemos superado los problemas.
En el informe anual sobre el cambio climático de la ONU, (nota de prensa, pincha aquí) su presidente Ban afirmó "que el cambio climático tiene graves consecuencias sociales, económicas y para la salud de los habitantes del planeta". Y este señor suele ser bastante prudente.
El calentamiento global, o sea en toda la tierra, principalmente en los polos, supondrá una aumento de las temperaturas de hasta 4ºC (en España se estima que 6ºC) en este siglo, disminución de las precipitaciones, sobre todo en el sur, y por tanto desertización de muchas zonas ahora templadas pérdida de especies, imposibilidad de cultivar gran parte de las plantas que alimentan a la humanidad, aumento de ciclones, tormentas generalizadas, falta de agua potable, y por tanto grandes migraciones al lugares menos afectados o más habitables, por tanto conflictos territoriales.
En lo personal se que yo no veré las consecuencias más graves, si es que finalmente se producen, pero pensar el mundo que hemos dejado a nuestros hijos y nietos es en gran parte nuestra responsabilidad y también la mía, me deja un gran sentido de culpa.
Lo que si es seguro que si hay alguna solución se debe de poner en marcha ya, sin mas dilaciones, y debe ir en el sentido de disminuir o anular las emisiones de CO2 y gases fluorados, cambiar radicalmente nuestro sistema energético y de transportes con el uso de energías no contaminantes, incluso hay quien propone el usos extendido de la energía nuclear, a pesar de sus riesgos que es lo que plantea James Lovelock en la Venganza de Gaia (uno de los promotores de la teoría de Gaia), con el que estoy de acuerdo como solución, pero solo temporal.
El gran incremento poblacional, el acceso de cada vez más personas a un estado de bienestar y el derroche de energía de los países del primer mundo y emergentes nos llevará inexorablemente a una situación en que GAIA se cuidará de ella y no de nosotros, por tanto se defenderá y nos limitará las condiciones de habitabilidad para los seres humanos, entendiéndola como hasta ahora. Al contrario que Lovelock, creo que pequeñas acciones hechas por muchos disminuirán sus efectos, o al menos no lo acelerarán, como reciclar, usar energías renovables, consumir productos más naturales y cercanos, usar maquinas menos contaminantes, etc.
Otro mundo es posible, pero no empezaremos a imaginarlo hasta que suframos de cerca los perjuicios de nuestras acciones. Y la solución no puede pasar más que por reducir los efectos contaminantes, también la población humana y abandonar la globalización económica, no la informativa o cultural, vivir en poblaciones menores y más sostenibles, cambiar los medios de transporte individuales por colectivos, etc. Desconozco las medidas concretas, algunos seguro que ya se ha estudiado, pero nadie se atreve a publicarlo abiertamente.
Cambio climático
No quisiera acabar esta serie con la sensación de catástrofe y desgracia. Pienso que al final el ser humano seguirá sobre la tierra durante muchos miles de años más, seguro que de un modo de vida diferente a la actual, adaptada a lo que nuevo medio le permita, en mucho menor número y si ha aprendido algo, conociendo, respetando y conviviendo con Gaia.
Publicaciones anteriores
GAIA III: La venganza
GAIA II: El hombre
GAIA I: Mi querida Gaia
Comentarios
Publicar un comentario